28 marzo, 2025
Deportes

Revelador dato sobre el caso de Nairo Quintana: hubo 57 casos de tramadol y solo dos ciclistas fueron sancionados

El caso de Nairo Quintana ha ido tomado mucha relevancia mediática a medida que ha pasado el tiempo. Hace aproximadamente un año fue notificado de su descalificación del Tour de Francia 2022 por decisión de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y hasta el momento la situación del campeón del Giro de Italia 2014 y La Vuelta a España 2016 no ha mejorado para nada, pues sigue sin equipo y sin poder competir.

Uno de los protagonistas en el caso de Quintana es precisamente la UCI, que fue la encargada de sancionar al pedalista colombiano tras comprobar la presencia de tramadol en dos muestras de sangre seca tomadas durante la realización del Tour de Francia 2022. Sin embargo, el caso de Quintana no fue el único en 2022 y, por el contrario, se presentaron muchos que ni siquiera fueron sancionados por la entidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Esta situación pone en la mira a la Unión Ciclista Internacional debido a la severidad con la que fue sancionado Nairo Quintana y que hasta el momento le ha impedido seguir con su carrera deportiva. El colombiano se encuentra sin equipo desde septiembre de 2022 y hasta el momento su única carrera oficial se dio en el gran fondo de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo que se llevaron a cabo en Bucaramanga.

Nairo Quintana fue notificado de la sanción de la UCI el 17 de agosto de 2022 y en el documento la entidad explicó que “las infracciones de la prohibición de uso de tramadol en competición son infracciones según el Reglamento Médico de la UCI. No constituyen infracciones de las normas antidopaje”.

En 2024, el tramadol se convertirá en una de las sustancias dopantes de la Agencia Mundial de Antidopaje; sin embargo, desde 2019 el uso de esta viene siendo penalizado por la UCI. El periodista especializado en ciclismo, Raún Banqueri, reveló que en 2022, año en el que fue sancionado Quintana, se registraron 57 casos de positivos por tramadol y solo dos pedalistas penalizados, uno de ellos fue el colombiano.

El corredor de Cómbita, Boyacá, dio positivo en el Tour de Francia 2022, mientras que el ucraniano Mykhaylo Kononenko lo hizo durante el desarrollo del Campeonato Mundial de Ciclismo. Los dos casos fueron sancionados y expuestos por la Unión Ciclista Internacional.

“En 2016, el 6,5 % de las muestras antidopaje contenían tramadol. Esta sustancia está prohibida desde el 1 de marzo de 2019. Entre las 57 muestras positivas en 2022, solo 2 ciclistas fueron sancionados: Nairo Quintana y Mykhaylo Kononenko. No sabemos qué pasó con el resto de las muestras positivas”, señaló el periodista español en su cuenta Twitter.

Esta situación no ha pasado desapercibida debido a que la rigurosidad por parte de la UCI en los casos del colombiano y del ucraniano fue diferente a la de los otros 55 corredores que también dieron positivo por tramadol. El periodista francés, Renaud Breban, también cuestionó esta decisión por parte de la Unión Ciclista Internacional.

“Un dato pasó un poco desapercibido: 57 corredores dieron positivo por tramadol en 2022. Dos corredores fueron sancionados: Nairo Quintana y Mykhaylo Kononenko. ¿Quiénes son los otros?”, resaltó el comunicador.

En 2024 el uso de tramadol podría acarrear a una sanción de 2 a 4 años, pero en 2022, año en el que fue sancionado Quintana, solo implicó su descalificación del Tour de Francia y podría seguir compitiendo al ser su primera notificación, tal y como la misma UCI confirmó.

“Al tratarse de una primera infracción, Nairo Alexander Quintana Rojas no es declarado inelegible y, por tanto, puede participar en las competiciones”, señaló la máxima autoridad del ciclismo mundial.

Posteriormente, Quintana decidió llevar el caso al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), pero este falló a favor de la UCI, ratificando la sanción al colombiano. Esta situación llevó a su salida del Arkéa-Samsic y desde ese entonces no ha vuelto a competir. Con Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *