Senado aprobó este martes ley contra el ruido
El proyecto de ley contra el ruido, que busca regular y reducir la contaminación acústica en Colombia, ha sido aprobado por la plenaria del Senado y solo le falta la conciliación con la Cámara para pasar a sanción presidencial.
La normativa establece multas para aquellos que abusen del ruido y afecten el bienestar de los ciudadanos y los ecosistemas.
La ley pretende establecer herramientas y lineamientos para la formulación de una Política de Calidad Acústica en el país, garantizando un ambiente libre de los impactos nocivos del ruido.
También busca proteger a la flora y fauna, especialmente a las aves que habitan en las zonas verdes de las ciudades y municipios, de los efectos adversos del ruido excesivo.
Además, se destaca que las ciudades más ruidosas de Colombia, como Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, son las que más se beneficiarían de esta regulación.
La exposición al ruido excesivo puede generar problemas de salud, como sordera, ataques de nervios, estrés, ansiedad, presión arterial alta, dolores de cabeza, mareos, ineficiencia o baja productividad en el trabajo, insomnio, entre otros.
En resumen, el proyecto de ley contra el ruido es un paso importante para abordar un problema de salud pública y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos colombianos.