¡Se acabó la sed en Bosconia! El Gobierno del Cesar inaugura la primera fase del acueducto
Después de décadas de escasez, miles de familias en Bosconia, Cesar, tienen acceso a agua potable constante y limpia en sus hogares, gracias a la inauguración de la primera fase del proyecto de mejoramiento del acueducto municipal. La inversión de 13.803 millones de pesos por parte del Gobierno del Cesar ha transformado la vida de barrios como Villa Hermosa, El Bosque y Villa Elvia, donde sus residentes ya no tienen que comprar agua ni racionarla.
La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, junto al alcalde Jorge Patiño, lideró la inauguración, un evento marcado por la emoción y el agradecimiento de la comunidad. Residentes como Yesenia Villalba del barrio El Bosque, expresaron su alegría por el fin de una realidad en la que debían elegir entre comprar agua o alimentos. Federico Mendoza, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Bosque, destacó la lucha de 60 años por este servicio esencial.
La primera fase del proyecto incluyó la construcción de un tanque de almacenamiento de 2.000 m³, la instalación de más de 8.000 metros de redes de distribución y 4.000 metros de tubería para la línea de impulsión, beneficiando directamente a 1.750 hogares. El alcalde Jorge Patiño enfatizó que esta obra mejora la calidad de vida de más de 45.000 habitantes de Bosconia.
Avances en la Fase II y planes para la Fase III
La gobernadora Sanjuan Dávila también supervisó los significativos avances de la fase II del proyecto, que ya cuenta con un 70% de ejecución y representa una inversión de 42.941 millones de pesos. Esta fase contempla la construcción de una moderna planta de tratamiento de agua potable con un tanque de dos millones de litros, la cual funcionará con paneles solares, apostando por la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Mirando hacia el futuro, el Gobierno del Cesar y la administración municipal ya proyectan la tercera fase. Esta etapa incluirá la construcción de un nuevo pozo y la gestión ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para completar las redes de distribución y consolidar el plan maestro de acueducto de la población.
La finalización de este proyecto no solo cumple un compromiso gubernamental, sino que representa una transformación social profunda, mejorando la salud, dignificando la cotidianidad y cerrando brechas para miles de familias en Bosconia.