La Liga BetPlay de Colombia en el top 3 de las más valiosas de Sudamérica: estas son las cifras
La Liga BetPlay I-2023 entró en su última jornada de la fase del ‘todos contra todos’ y en esta se definirán los ocho equipos que seguirán con vida y avanzarán a los cuadrangulares semifinales en camino a la primera estrella del año. En los últimos años, la estructura del fútbol colombiano ha sido bastante cuestionada, ya que los torneos cortos no promueven en gran medida los procesos y, por tanto, el crecimiento de la liga no se ve tan claro a comparación de otros países.
No obstante, incluso con estas bases de competencias semestrales, el fútbol nacional se encuentra dentro del top 3 de las ligas mejor avaluadas de Sudamérica, reflejando que si bien la competencia no fortalece tanto el desarrollo del futbolista, el talento del mismo ha hecho que esta poco a poco mejore su avalúo en el mercado.
Según el portal especializado en estadística y mercado del fútbol, Transfermarkt la liga colombiana se ubica en el tercer puesto de las más valiosas en Sudamérica con un valor total de 227,55 millones de euros y es la cuarta en todo el continente apenas abajo de la Liga MX, la cual tiene una cifra estimada del mercado de 802 millones de euros, esta está sustentada más que todo en la cantidad de futbolistas extranjeros que juegan allí.
Dentro de los equipos que más aportan a este valor Atlético Nacional es el primero de todos, siendo el más caro de la liga con una cifra de mercado de 22 millones de euros contando con Kevin Mier y Sebastián Gómez como sus jugadores con más alto precio de ficha.
Seguido en el podio se encuentra Millonarios con un valor de equipo actual de 20,40 millones de euros. En su plantilla el guardameta Álvaro Montero y el defensor central Andrés Llinás son quienes más aporte de avalúo le entregan al club siendo los más costosos.
El club del Fútbol Profesional Colombiano que cierra el podio de más valor en la liga es el Junior de Barranquilla con un avalúo total de 18,10 millones de euros. En la escuadra Tiburona el mediocampista Juan Fernando Quintero es el que lidera las cifras de mayor valor de mercado y le sigue Walmer Pacheco.
Estos tres equipos hoy se juegan diferentes objetivos en la Liga BetPlay I-2023, en la cual se disputa la última jornada de la fase del ‘todos contra todos’. Los bogotanos tendrán que vencer a La Equidad para conseguir ser cabeza de serie en los cuadrangulares. Los antioqueños también necesitarán vencer a Deportes Tolima para conseguir también la cabeza de serie. Por su lado los barranquilleros tendrán que ganarle a Atlético Huila y rezar por un milagro para no quedar eliminados.
Argentina y Brasil lideran el top
El fútbol brasileño, como es de tradición, actualmente es quien lidera el escalafón de tener la competencia más valiosa económicamente en el mercado. El Brasileirao cuenta con un avalúo de 1.410 millones de euros, teniendo una diferencia abismal en cuanto al segundo lugar ocupado por la liga argentina.
La Liga Profesional Argentina cuenta con un estimado del mercado de 830 millones de euros, y a pesar de que en los últimos años vio un declive en su nivel competitivo, el hecho de que la selección se haya coronado Campeona del Mundo, colocó nuevamente la atención en el país Albiceleste el cual también es uno de los que más exportaciones futbolísticas a Europa realiza.
Luego de Colombia, se ubica la Primera División de Chile con un valor de mercado de 173 millones de euros y en el quinto puesto se encuentra la Liga 1 de Perú avaluada en 169 millones de euros. Con Infobae