14 julio, 2025
JudicialPrincipal

¿Una tragedia anunciada?: padre de uno de los jóvenes fallecidos le advirtió que no saliera

La noche del miércoles se registro un fatal accidente en el barrio Los Mayales de Valledupar, que dejó dos jóvenes fallecidos y un herido grave.

El siniestro, ocurrido en la intersección de la carrera 5B con calle 31, cerca del parque Los Algarrobillos, involucró la colisión violenta de dos motocicletas.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Juan David Espinosa Durante, de 15 años, y Johnny Sebastián Figueroa Martínez, de 19 años. Figueroa Martínez era un prometedor estudiante de octavo semestre de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Popular del Cesar y también ejercía como docente en un colegio local.

Ambos jóvenes fueron trasladados de urgencia a centros asistenciales, pero lamentablemente llegaron sin signos vitales.

Johnny Sebastián Figueroa, residente del barrio Sicarare, sufrió un trauma craneoencefálico severo, golpes en el rostro y lesiones en el tórax. Por su parte, Juan David Espinosa presentó heridas en la clavícula, las piernas y el abdomen.

El conductor de la otra motocicleta, Dairo Pineda, resultó con heridas graves, incluyendo una fractura en el hueso coxal y laceraciones en el miembro superior izquierdo.

Actualmente, Pineda se recupera una clínica, pero con pronóstico reservado, según fuentes médicas.

Dolor y reflexión en medio de la tragedia

Ramón ‘El Chino’ Meneses, tío de Johnny Sebastián, expresó el profundo dolor por la pérdida de su sobrino, a quien describió como un joven talentoso y responsable.

Meneses relató que Johnny había salido en su motocicleta para una diligencia con un amigo de infancia, a pesar de las advertencias de su padre de no hacerlo después de las 9:00 de la noche. “Se nos va por la imprudencia de alguno de los conductores”, lamentó Meneses, visiblemente afectado.

Las autoridades de tránsito han iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer las circunstancias exactas del accidente y determinar responsabilidades. Se están revisando las cámaras de seguridad del sector para reconstruir el momento del impacto y se analiza si factores como la velocidad o el incumplimiento de las señales de tránsito contribuyeron al siniestro.

Este lamentable suceso se suma a una preocupante cifra de accidentalidad en Valledupar. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, hasta agosto de 2024 se han registrado 52 siniestros viales en la ciudad, lo que representa un aumento del 24% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La tragedia subraya la urgente necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial y la concientización ciudadana para evitar más pérdidas humanas en las carreteras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *