14 julio, 2025
JudicialPrincipal

Un año de angustia: Familia clama por avances en la búsqueda de Jhosuar David en Valledupar

Se cumple un año de la misteriosa desaparición del niño Jhosuar David Mejía Gil en Valledupar, y la incertidumbre y la frustración embargan a su familia ante la aparente falta de progreso en la investigación. José Gil, tío del menor, alzó su voz para denunciar el estancamiento del caso y la sensación de que las autoridades se han desviado del objetivo principal: encontrar al niño.

“El tiempo ha pasado y seguimos en las mismas. No hay rastros del niño ni pronunciamientos claros de las autoridades”, lamentó José Gil, quien también criticó que la detención de la madre del menor, Angélica María Gil Blanco, dos meses después de la desaparición, desvió la atención hacia la búsqueda de un culpable en lugar de centrarse en el paradero del niño.

Angélica María Gil Blanco permanece en prisión preventiva manteniendo su inocencia, según su familia. “Desde el principio ha dicho que no tiene nada que ver, y nosotros creemos que las autoridades se desconcentraron del objetivo principal: encontrar al niño”, insistió el tío.

La familia también señaló la casi nula participación del padre del menor en la búsqueda, recayendo todo el peso emocional y las gestiones en los abuelos paternos y otros familiares directos. “Mis padres son quienes han estado a cargo del niño toda su vida. Nosotros somos su familia y quienes lo seguimos buscando con el corazón en la mano”, añadió José Gil.

Un hallazgo que generó brevemente expectativas fue el descubrimiento de símbolos extraños y presuntos rastros de sectas satánicas en una vivienda donde residía la madre, pero según la familia, esta línea investigativa no se profundizó.

Sin embargo, la familia encuentra un rayo de esperanza en la reciente asignación del caso a una nueva fiscal. “La nueva fiscal nos da un poco más de esperanza. Sentimos que realmente quiere esclarecer qué pasó con mi sobrino”, expresó José Gil.

La recompensa de 15 millones de pesos ofrecida en su momento por las autoridades no ha arrojado resultados significativos, con la mayoría de la información recibida motivada únicamente por el interés económico. “Este es el caso de un niño humilde, sin respaldo político ni recursos económicos. El apoyo se sintió solo los primeros días, después quedamos solos”, denunció el tío.

A pesar del dolor y la angustia, la familia Gil enfatizó que no buscan venganza contra Angélica. “A nosotros no nos interesa que le caiga todo el peso de la ley. Es nuestra hermana, es hija de mis padres. Solo queremos saber qué pasó con el niño y dónde está”, recalcó José Gil.

Finalmente, la preocupación por un posible vencimiento de términos y la consecuente liberación de la madre ante la falta de pruebas contundentes es latente. “Puede pasar. Ya ha pasado un año y no se ha encontrado ni una huella del niño. Hay muchas fallas en este caso”, concluyó José Gil, haciendo un desesperado llamado a las autoridades para que no abandonen la búsqueda de Jhosuar David.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *