Recompensa millonaria por alias ‘Chipi’ o ‘el Costeño’, cerebro del ataque contra Miguel Uribe Turbay
La Policía Nacional ha lanzado un cartel de búsqueda y ofrece una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que conduzca a la captura de Elder José Artega Hernández, conocido como alias “Chipi” o “el Costeño”. Se le señala como el principal planificador y dinamizador del ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá.
El director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, enfatizó la importancia de este individuo para la investigación y solicitó la colaboración ciudadana a nivel nacional para su ubicación y captura. Se cree que alias “Chipi” o “el Costeño” coordinó la logística y los detalles del atentado.
Detalles sobre alias “el Costeño” y la investigación
Según la fiscal general Luz Adriana Camargo, alias “el Costeño” tiene una trayectoria delictiva de 20 años en Bogotá y se le vincula con un grupo delincuencial en Caquetá, región donde fueron detenidos otros implicados en el caso, Mora y Martínez. A pesar de su extenso historial criminal, hasta el momento no se le ha asociado con disidencias o grupos armados.
La investigación, que ya lleva 17 días y cuenta con la participación de más de 180 uniformados, continúa bajo estricta reserva de la Fiscalía General de la Nación. La fiscal Camargo también señaló que se han detectado videos manipulados relacionados con el atentado, con el fin de generar desinformación. Además, uno de los ocho celulares incautados contenía imágenes del alcalde de Bogotá y de la fiscal, las cuales, según los expertos forenses, fueron guardadas automáticamente al buscar noticias en una red social.
Canales para brindar información
Las autoridades han dispuesto los siguientes canales para recibir información sobre alias “el Costeño”:
* Línea segura: 157
* Número de contacto: 305-814-3837
* Correo electrónico: mebog.sijin-vidajefat@policia.gov.co
La Policía reitera la importancia de la colaboración ciudadana para contrarrestar la delincuencia y lograr la captura de este individuo, así como para identificar la red de apoyo que facilitó el atentado.