14 julio, 2025
JudicialPrincipal

La Tramacúa: Un Pastor Acusado de Abuso y “Satanás” se Reencuentran en la Misma Prisión de Máxima Seguridad

El Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocido como La Tramacúa, ha vuelto a ser el centro de atención tras recibir este lunes 30 de junio a José Erley Ramírez Garcés, el pastor que conmocionó a Colombia por la presunta violación y secuestro de su hijastra.

Su llegada a este penal de máxima seguridad ocurre días después de que otro recluso de alto perfil, José Manuel Vera Sulbarán, alias “Satanás”, también regresara a sus instalaciones, poniendo de relieve el rol de La Tramacúa como epicentro de detención para criminales de alta peligrosidad.

Del Púlpito a las Rejas: El Caso del Pastor Ramírez Garcés

El caso de Ramírez Garcés se hizo viral y generó indignación nacional luego de ser acusado de abusar de una menor de 13 años el pasado 29 de abril en Chinchiná, Caldas. Los escalofriantes hechos salieron a la luz cuando la niña logró escapar de su agresor, y sus desesperados gritos de auxilio quedaron registrados en cámaras de seguridad. En la grabación, se observa a Ramírez Garcés persiguiendo y arrastrando a la menor con una cuerda, en un intento por llevársela de nuevo a la vivienda.

Las investigaciones de la Fiscalía revelaron detalles aún más perturbadores: el hombre no solo habría abusado de la menor, sino que también pretendía asesinarla para enterrarla en un hueco que había excavado en la casa donde la mantenía retenida. Durante la imputación de cargos, la Fiscalía acusó a Ramírez por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y secuestro agravado. Su traslado a La Tramacúa subraya la gravedad de los cargos y la determinación de las autoridades para mantenerlo bajo un estricto régimen.

“Satanás” Regresa a Valledupar en el Marco del “Plan Dominó”

La llegada del pastor a La Tramacúa coincide con el reciente regreso de José Manuel Vera Sulbarán, alias “Satanás”, identificado como un peligroso cabecilla de la temida organización criminal Tren de Aragua. Su retorno a Valledupar, según fuentes judiciales, se enmarca en el “Plan Dominó”, una estrategia de las autoridades para desestabilizar a los líderes de estructuras criminales dedicadas a la extorsión mediante constantes traslados de reclusos.

La presencia de ambos individuos en La Tramacúa subraya el papel de la prisión como un centro clave para albergar a delincuentes de alto perfil y reforzar la seguridad penitenciaria en el país.

La coexistencia de casos tan disímiles como el del pastor, acusado de crímenes aberrantes contra una menor, y el de “Satanás”, líder de una peligrosa banda criminal, en una misma prisión, refleja la compleja realidad del sistema penitenciario colombiano y el compromiso de las autoridades por mantener a raya a los delincuentes más peligrosos del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *