La respuesta de Piter Albeiro sobre si hay que estudiar para ser comediante

Son muchas las cualidades que seguramente debe tener un comediante más allá del talento: el manejo de escenario, saber montar su rutina, entre otros factores. Sin embargo, ¿existe alguna carrerea que se pueda estudiar para ser comediante? Pues bien, un interrogante similar le fue planteado a Piter Albeiro en sus redes sociales cuando activó la ventana de preguntas desde sus Historias de Instagram.

Así las cosas, ante la pregunta de “¿Tú estudiaste para ser comediante?”, el boyacense comenzó por explicar: “Yo creo que más que estudiar para ser comediante uno se prepara para ser comediante, rodearse de gente maravillosa, compañeros. Uno de por sí siente que tiene el talento cuando empieza a ir a ‘Sábados felices’, a ganar programas, luego uno descubre que le gusta, que lo que uno dice produce risa. Alguna vez hice un taller con Gonzalo Valderrama que es un genio para que me explicara algunas cosas de la técnica del Stand Up Comedy y que yo no entendía”.

Más adelante, el comediante aseguró que el ser humano aprende por imitación y citó algunos de los referentes que tuvo para ir construyendo su camino en la comedia.

“El ser humano aprende por imitación, entonces también saber qué modelos de comedia quería seguir. Veía muchas cosas de Les Luthiers, veía muchas cosas de algunos artistas de época. En el Festival internacional del humor admiraba mucho a Carlos Donoso, Lucho Navarro y siempre me he ido por el campo del humor muy blanco. Admiro profundamente a Andrés López, a José Ordóñez por supuesto, crecer escuchándolo, habiendo cosas maravillosas como lo que hace. Entonces se prepara uno así”.

Juan del Mar y Eléider Álvarez vivieron momentos de tención en el último Consejo Tribal. / Imagen captura de pantalla canal de YouTube @canalrcn

En conclusión, Piter Albeiro aseguró que esto no se trata de asistir a una universidad y desarrollar un pénsum. “Esto requiere un poquito de suerte también”, concluyó. Y bueno, el nombre del comediante es uno de los más populares en el país junto a toda una lista de colegas como Hassam, La Gorda Fabiola, Polilla, Alejandro Riaño, Liss Pereira, Ricardo Quevedo, Don Jediondo, Frank Martínez, entre muchos otros. Con Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *