12 junio, 2025
GeneralesPrincipal

El Sena Étnico de Valledupar y su relación con el número 19

El número 19, en numerología, suele asociarse a la paz, la armonía y el liderazgo. Pero también se considera que, el 19 indica que cada final conduce a un nuevo comienzo, tal y como ocurrió con el Sena Étnico en Valledupar.

Resulta que la construcción de este complejo educativo en beneficio para 64 mil indígenas de las diferentes etnias de la región, se inició en marzo de 2022 y 19 meses después, es decir, en septiembre de 2023, la obra fue presentada a la ciudadanía como terminada, más no la inauguración de la misma como se dijo en ese entonces, ya que aún no esta en funcionamiento.

En ese momento, los más de 60 mil indígenas beneficiarios, pensaron que sería el final a tan larga espera por esta importante obra y el inicio al desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades.

Sin embargo, sucedió todo lo contrario y la espera se ha prolongado 19 meses más, desde la presentación de la estructura física. A la fecha, el Sena Étnico que fue construido por un valor de $4.287 millones, continúa llenándose de maleza y los equipos de polvo.

Eudes Zapata Sanjuan, director del Sena en el Cesar, en el marco de la rendición de cuentas de la entidad, en diciembre de 2024, explicó que “La estructura ya está hecha, los equipos están. Para que el Sena reciba ese bien, hay unos documentos que nosotros le entregamos al alcalde, el alcalde está consiguiéndolo, yo creo que nada más falta algo de Emdupar, pero el doctor Ernesto me dijo ya lo tiene casi listo. Esta semana entregan lo que nos faltaba y eso se envía Bogotá, se valida y el predio entra ya los bienes del Sena, que cualquier cosa que pase la aseguradora debe responder, por eso estamos en un proceso corto”.

Este medio conoció que el Sena Étnico sería entregado por la alcaldía de Valledupar, este mes de mayo, del cual ya han avanzado más de 15 días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *