EE.UU impone sanciones a banco central y a otras herramientas financieras de Rusia
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos oficializó este lunes una nueva ronda de sanciones contra el banco central de Rusia, herramientas financieras del país, y un individuo importante, en respuesta a las actuales operaciones militares de Moscú en Ucrania.
El Departamento del Tesoro indicó en una declaración que el Gobierno estadounidense prohibió las transacciones de personas estadounidenses con el banco central ruso, el Fondo Nacional de Inversión de la Federación Rusa y el Ministerio de Finanzas de Rusia.
«Esta acción inmoviliza efectivamente cualquier activo del Banco Central de la Federación Rusa que esté en manos en Estados Unidos o de personas estadounidenses, independientemente de dónde esté ubicado», añadió la declaración.
De acuerdo con la declaración, ciertas transacciones relacionadas con energía serán exentadas de las sanciones recién anunciadas. Tales operaciones de negocios todavía estarán permitidas a través de una próxima licencia general.
Además, el Tesoro también aplicó sanciones al Fondo Ruso de Inversión Directa, un fondo de inversión nacional ruso clave, a su compañía gestora y a una de las subsidiarias de la compañía gestora. En la lista de sanciones también se encuentra el director de la compañía gestora, Kirill Dmitriev, de quien el departamento dijo que es un «conocido aliado» del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Las medidas restringirán aún más a «estas personas y entidades en relación con el sistema financiero de Estados Unidos», agregó la declaración.
Estados Unidos, junto con sus aliados europeos y otros, anunció el viernes unas de las más severas sanciones económicas contra Rusia desde que este país emprendió operaciones militares en Ucrania, al retirar a ciertos bancos rusos «seleccionados» del sistema de mensajería SWIFT del cual depende la mayoría de las instituciones financieras del mundo para llevar a cabo transacciones internacionales.
Elvira Nabiullina, jefa del banco central ruso, dijo hoy que Rusia ha desarrollado su propio sistema de mensajería financiera, el SPFS, para reemplazar a SWIFT, para que la infraestructura financiera rusa funcione sin contratiempos en la situación actual, según informes de las agencias noticiosas rusas TASS y RIA Novosti.
Nabiullina indicó que el banco central tomará todas las medidas necesarias para apoyar a los bancos nacionales y garantizar la estabilidad financiera y de precios en Rusia. También dijo que las tarjetas de pagos internacionales emitidas por los bancos rusos sancionados seguirán operando de forma normal dentro de Rusia. (Información Agencia Xinhua).