14 julio, 2025
GeneralesPrincipal

¡Denuncia Grave! Centro de Valledupar: Caos en el Espacio Público y Acusaciones de Sobornos a Funcionarios

El corazón de Valledupar se ha convertido en un escenario de caos y desorden, según las contundentes denuncias de los ciudadanos. La invasión descarada del espacio público no solo dificulta el tránsito peatonal, sino que, de forma alarmante, se alzan acusaciones de pagos irregulares a funcionarios de la oficina de Espacio Público para permitir esta situación.

Habitantes han alertado sobre un panorama preocupante en el centro de la ciudad. Calles y andenes, especialmente entre las carreras 7ª y 8ª, y las calles 16, 16B y 17, están completamente invadidos. “El desorden en el centro es cada vez peor… no sabemos por dónde caminar”, expresó un ciudadano visiblemente frustrado.

La presencia de numerosas ventas informales que ocupan gran parte de las aceras obliga a los transeúntes a bajarse a la vía, exponiéndolos al riesgo de ser atropellados por vehículos y motocicletas que, a su vez, también se estacionan indebidamente y, en ocasiones, bajo el cuidado de “cuidadores” que cobran por ello.

Mercancía Bloquea Andenes y Se Señalan Pagos Irregulares

La situación es particularmente crítica en la carrera 8ª, en la zona de venta de muebles, camas y colchones. Allí, la mercancía es sacada diariamente al espacio público, dejando a los peatones sin margen para movilizarse. “La patrulla del tránsito está enfocada en hacer multas, pero no en poner orden en este centro que cada vez está peor”, sentenció otro transeúnte, evidenciando la percepción de inacción por parte de las autoridades de tránsito y espacio público.

Pero la denuncia más grave y preocupante surge de la voz de un comerciante, quien, bajo anonimato por temor a represalias, reveló una presunta red de corrupción: “Ellos pasan hasta dos veces a la semana, son entre cien mil y doscientos mil pesos que hay que darles para que no quiten la mercancía que tenemos afuera del almacén. Eso pasa con muchos almacenes aquí”. Esta afirmación apunta directamente a funcionarios de la oficina de Espacio Público de la Alcaldía de Valledupar, sugiriendo un posible esquema de sobornos que permite a los establecimientos comerciales extender sus productos ilegalmente sobre las zonas peatonales.

La Plaza de Vendedores: Una Solución Retrasada

Mientras tanto, la esperada Plaza de Vendedores, una obra crucial para la reubicación de gran parte de los comerciantes estacionarios del centro, sufre un nuevo retraso. La Alcaldía de Valledupar ha aceptado una prórroga de cuatro meses solicitada por el contratista Consorcio Mercado Valledupar, encargada de la construcción del proyecto por $46.569 millones.

La obra, que busca brindar 364 locales para aproximadamente 400 vendedores y que inicialmente debía ser entregada en marzo de este año, ahora tiene como nueva fecha de finalización el mes de julio. El contratista argumenta que solo les resta la parte eléctrica para culminar los trabajos.

Esta demora, sumada a la presunta corrupción y la visible invasión del espacio público, agrava la ya compleja situación del centro de Valledupar. Los ciudadanos exigen a las autoridades municipales una intervención inmediata y contundente para poner fin al desorden, investigar las denuncias de sobornos y garantizar el derecho de los peatones a transitar libremente por su ciudad.

¿Cree usted que la construcción de la Plaza de Vendedores será suficiente para resolver el problema de la invasión del espacio público en el centro de Valledupar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *