Reportan que General Electric suspende el mantenimiento de turbinas de gas en Rusia
La compañía estadounidense General Electric suspendió a partir de este 19 de junio el mantenimiento técnico de las turbinas de gas en Rusia, informa el diario ruso Kommersant.
Informantes de empresas generadoras de energía detallaron al medio que General Electric cerró el acceso al sistema de monitoreo del funcionamiento de turbinas en las centrales termoeléctricas rusas. Asimismo, indicaron que en un futuro próximo la compañía podría dejar de suministrar piezas de repuesto.
Según el periódico, la suspensión de los servicios de mantenimiento estaría relacionada con la ampliación de las sanciones antirrusas impuestas por EE.UU. Las nuevas restricciones entraron en vigor el 18 de junio y prohíben a las compañías del país norteamericano prestar servicios de ingeniería a cualquier ente en Rusia.
General Electric suspendió sus operaciones en Rusia ya en marzo del año pasado tras el inicio del operativo militar ruso. Sin embargo, la compañía seguía proporcionando equipos médicos necesarios, al tiempo que brindaba servicios a sus clientes energéticos.
Entre 2019 y 2020 más del 75 % de los componentes para las turbinas de gas fueron importados por Rusia de los países que aplicaron sanciones en su contra. Así, en 2020 EE.UU. representó el 22 % del volumen total de importaciones de turbinas de pequeña capacidad (menos de 5 MW) y el 41 % de turbinas de más de 5 MW, recoge el canal RBK.
Garantizar la soberanía tecnológica
El presidente ruso, Vladímir Putin, reiteró en marzo pasado la necesidad de garantizar la soberanía tecnológica del país e instó a prestar atención especial a la producción de alta tecnología.
El año pasado, Putin advirtió que la sustitución de importaciones “no es una panacea”. “Si nos limitamos a replicar a los demás, tratando de sustituir los productos extranjeros, aunque sean copias de la máxima calidad, nos encontraremos constantemente en una situación de rezago. Es necesario ir un paso por delante, crear nuestras propias tecnologías, bienes y servicios competitivos capaces de convertirse en nuevos estándares mundiales”, recalcó el mandatario. Con RT