27 marzo, 2025
Política

“Pasen por encima de nosotros”: el llamado de Gustavo Petro si no cumple con sus reformas

El presidente Gustavo Petro convocó a sus electores a acompañarlo para poder realizar las reformas que se propuso en campaña y ahora como Gobierno. En su discurso concluyó con un llamado al levantamiento social en caso de que no logre dejar un mejor país.

“Sólo si el pueblo abandona a su Gobierno es que el cambio podría detenerse. El cambio será más y más profundo en la medida en que la mayoría de la sociedad nos acompañe. El cambio sólo es posible con el pueblo”, dijo el presidente al inicio de su intervención desde el balcón de la Casa de Nariño dirigido al público asistente en la Plaza de Armas.

Petro señaló que el triunfo electoral no habría sido posible si la juventud no hubiera salido a las manifestaciones del paro nacional del 2021. “Eso que llamamos el ‘estallido social’, esos jovencitos de los barrios populares, esas jovencitas que salieron a gritar que simplemente tenían derecho a vivir, son los verdaderos precursores de los cambios que hay que desatar en Colombia”, señaló el mandatario.

El motivo de la manifestación convocada por el mandatario fue para socializar y generar apoyo hacia los proyectos de ley que ha presentado, como la reforma a la salud. En su pronunciamiento, el jefe de Estado señaló que las reformas “se pueden convertir en leyes si la sociedad colombiana quiere”.

El presidente Petro señaló que las reformas están destinadas a superar la desigualdad existente en el país, que llevaría a superar la violencia en el país, por ser la causa motora. Por eso envió un mensaje al poder económico para ser más democráticos y equitativos.

“Hoy necesitamos que cedan en su egoísmo; que si ganan la mitad van a ganar muchísimo más en el futuro, porque un empresario se vuelve más rico cuando una sociedad se vuelve más rica. Que no hay que mirar en el corto plazo. Que hay que hacer los cálculos como toca. Que van a desatar la violencia y la violencia social es incontenible si no son capaces de permitir que las reformas se puedan construir en Colombia. El estallido social es como una olla a presión. Sólo las urnas permitieron tranquilidad, pero hay que leer el mensaje de las urnas: el mensaje de las urnas es el cambio”, sostuvo Petro.

El mandatario señaló que ha cumplido con el papel inicial para presentar las reformas al Congreso de la República, pero hizo una advertencia. “Lo que sí debo advertir es que si por alguna circunstancia, las reformas entrabaran en Colombia, lo único que están haciendo es construir, no los caminos de un pacto social, no los caminos de la paz”, señaló.

Petro recordó el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán que, según dijo, fue producto de detener la ‘Revolución en Marcha’, y que provocó una violencia que aún no termina y dijo que podría repetirse. Señaló que también se debe superar la inercia burocrática de décadas en el país que impiden adelantar las reformas y posibles funcionarios que “no den la talla”, por eso convocó a la sociedad a movilizarse permanentemente.

“Yo no quiero una sociedad doblegada al Gobierno. No quiero una cooptación del movimiento social. Lo que quiero es que haya movimiento social; lo que quiero es que exista una sociedad viva, la sociedad que se mueve es la sociedad que está viva”, señaló el mandatario.

El presidente concluyó su discurso con un llamado al empoderamiento de la sociedad. “Si fallamos ¡pasen por encima de nosotros! Si lo logramos, le entregaremos a estas generaciones que vienen un país digno, un país con historia, un país con la frente en alto, un país que convierte en realidad sus derechos, la justicia social y la democracia”. Con Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *