Paro armado afectó recolección de basura en sur del Cesar

A raíz de los atentados terroristas del ELN en el sur del Cesar, el operador del esquema regional de aseo restringió la movilidad de la flota encargada de la recolección de residuos sólidos y basura en los municipios de Pailitas, La Gloria, Curumaní y Tamalameque, en procura de la salvaguarda de los trabajadores, además de los problemas de movilidad que ocasionó la voladura del puente Tijera, a cuatro kilómetros de Pailitas.

La situación generó una alerta sanitaria, por lo que la empresa Aguas del Cesar, como entidad supervisora del esquema regional de aseo, indicó que “el servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos se vio afectado; sin embargo, el servicio de barrido continuó normalmente”.

“Solicitamos a las comunidades de los mencionados municipios su apoyo para controlar esta situación sanitaria, de modo tal que no llegue a convertirse en una emergencia. Puntualmente, recomendamos mantener los residuos sólidos generados en los hogares y establecimientos comerciales bien envueltos en bolsas, y no llevarlos aún a los sitios donde usualmente los ubican esperando su recolección, pues los animales pueden abrirlas y distribuirlas por las calles, generando malos olores, vectores y afeando el ambiente”, precisó la entidad.

Igualmente pidió apoyo de las alcaldías para mitigar cualquier impacto ambiental generado debido a esta situación.

Señaló que, una vez superado el paro, las actividades de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos generados en Pailitas, La Gloria, Curumaní y Tamalameque retornarán a la normalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *