20 enero, 2025
Política

Oposición convoca marcha para insistir en juicio político al presidente Gustavo Petro

Los opositores al Gobierno de Gustavo Petro, acompañados por miembros de la reserva activa y ciudadanos inconformes, saldrán a las calles el próximo 16 de agosto. Según dijo a Infobae Colombia el senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, uno de los propósitos de la manifestación será exigir al Congreso avanzar en un juicio político en contra del Presidente de la República.

“Es evidente que el presidente Gustavo Petro hoy tiene que asumir responsabilidad frente a los escándalos que rodean la financiación de su campaña y a su familia. Es evidente que la plata del narcotráfico, de la mafia, entró a la campaña. Estos escándalos ponen en riesgo las instituciones y ameritan un juicio político”, señaló el senador Uribe Turbay.

La manifestación llamada por los promotores “La Marcha de la Mayoría” tendrá epicentro en Bogotá, donde se espera reunir a los manifestantes en el parque Nacional a las 9:00 a.m. para dirigirse hacia la plaza de Bolívar y allí se realizará un gran evento público.

La convocatoria se realiza luego del inicio del proceso contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, en el que el primogénito del presidente confesó irregularidades respecto a la campaña presidencial. A esa investigación se sumó la denuncia de la participación en el proselitismo de un narcotraficante en Casanare, identificado como Juan Carlos López, quien presuntamente tuvo vínculos en la campaña, revelados por Noticias Caracol.

“La alianza entre el Gobierno y el narcotráfico evidentemente pone en riesgo a los colombianos. Detrás de esto lo que hemos visto es un interés de los narcos, mafiosos, criminales de tener impunidad a cambio de apoyo político y económico”, señaló el senador Uribe Turbay a este medio. “Parte de esto se deriva de lo que conocemos como el ‘Pacto de la Picota’, en donde Gustavo Petro les ofreció un perdón social”, agregó.

Con la manifestación, según Uribe Turbay, se busca rodear a las instituciones que deben realizar la investigación de las denuncias para que lleguen al fondo, porque considera que lo conocido es “solo la punta del iceberg”. Por eso pretenden enviarle un mensaje al Congreso de la República para que avance en la investigación correspondiente en la Comisión de Acusaciones.

“El juicio político está establecido en la ley. Hay que recordar que el juez natural del presidente es el Congreso, en donde su trámite inicia en la Comisión de Acusaciones (Cámara), donde nosotros lo que estamos pretendiendo es que se investigue a profundidad todo lo que aquí se está revelando sobre financiación ilegal, violación de topes electorales, alianza con criminales. Si hay méritos, que se pase al Senado de la República donde se juzgará al presidente”, explicó Uribe Turbay.

Desde la oposición buscan exigir que el presidente Petro explique públicamente los hechos ocurridos en la campaña, así como el gerente Ricardo Roa, a quien no consideran viable para que continúe al frente de Ecopetrol, debido a que sus explicaciones no terminan de esclarecer lo señalado por Nicolás Petro y otras denuncias.
Te puede interesar: Conozca el ‘elefante blanco’ que sigue creciendo en Medellín

“Es una marcha para exigirle a Gustavo Petro que deje de evadir su responsabilidad victimizándose o culpando a otros”, sostuvo Turbay, quien aseguró que el caso no puede quedar en la impunidad. Sostiene que la crisis institucional se originaría si no se logra esclarecer lo ocurrido ante la justicia, más no por investigar al mandatario.

En medio de la investigación, para el senador Miguel Uribe el presidente estaría inhabilitado para presentar la terna a la Fiscalía General de la Nación. “Mientras estemos en este proceso, el presidente evidentemente tiene un conflicto de interés; tanto así que una vez que el hijo confiesa, lanza los nombres de la terna de la Fiscalía para desviar la atención de lo que está sucediendo. En este caso hay un interés directo y familiar que debería llevar al presidente que se abstenga de nombrar fiscal hasta que este caso se resuelva”, sostuvo. Con Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *