Médico del INEOS habló sobre el caso de Egan Bernal y el riesgo que pasó el ciclista
“Casi me mato, pero saben qué, estoy agradecido con Dios por ponerme esta prueba. Esta siendo la carrera más dura”, este fue el mensaje que escribió Egan Bernal en sus redes sociales tras confirmar la gravedad de su accidente en enero de 2022. El corredor sufrió 22 fracturas, se perforó los pulmones y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones.
Tras casi perder la vida, el ciclista zipaquireño trabajó arduamente en su recuperación, luchó por volver a montar en bicicleta y un año y medio después del accidente se encuentra compitiendo con su equipo, Ineos Grenadiers, en el Tour de Francia 2023
Un año y medio después el ciclista zipaquireño está disputando el Tour de Francia, algo que parecía imposible, pero que pudo cumplir gracias a su determinación y al apoyo de sus familiares, amigos, su novia, sus seguidores, el Ineos Grenadiers y su cuerpo médico.
Fue precisamente Rafael Santos, jefe médico del equipo británico, que en una charla con AFP mencionó cómo se dio la recuperación de Egan Bernal y relató algunos detalles del caso del colombiano.
“El caso con Egan es uno de los más importantes que tuvimos con el equipo, por todo el riesgo que pasó inicialmente y todo el plan de desarrollo hasta estar aquí, regresando al Tour de Francia. Es una gran victoria”, mencionó Santos.
Egan Bernal trabajó en 2022 en su recuperación y a final de la temporada compitió en algunas carreras, pero fue en 2023 cuando decidió volver a competir al máximo nivel. En esta temporada participó en la Vuelta a San Juan, Vuelta a Cataluña, Vuelta al País Vasco, Tour de Romandía, Tour de Hungría, Critérium du Dauphiné y el Tour de Francia.
“Seguimos buscando el desarrollo, mejorar todo lo que pueda. Tiene una mentalidad muy de campeón y esto facilita mucho el trabajo de los médicos, pero pienso que este caso es el más duro que hemos tenido hasta ahora, pero con muy buenos logros hasta el momento, ya que está de vuelta en el Tour”, agregó el médico del equipo británico.
Su regreso al Tour de Francia tiene un enorme impacto y ha sido esencial para el ciclista colombiano y aunque no está disputando puestos de privilegio en la clasificación general, sí ha cumplido con su labor como gregario para el corredor Carlos Rodríguez. “Sabemos que no es fácil estar aquí y capaz de actuar bien. Ayudar al equipo y ser parte de su plan de desarrollo del futuro para nosotros es un gran paso y una gran etapa”, destacó Rafael Santos.
Aunque el avance en la recuperación de Egan Bernal ha sido impresionante y él mismo se ha encargado de mencionar que su objetivo ahora es “inspirar a la gente”, el jefe médico del Ineos Grenadiers se refirió a la posibilidad de que el colombiano pueda volver a su máximo nivel, ese que le permitió coronarse campeón del Tour de Francia en 2019 y el Giro de Italia en 2021.
“No pongo plazos. Tiene su capacidad individual de progresar, recuperar, de desarrollar las cosas que a una persona diferente, normal, le tomaría mucho más tiempo. A ver cómo va desarrollando las cosas. Es una sorpresa poder estar aquí y ahora planeamos continuar la progresión para que tenga buenos resultados este año y para el año que viene buscar cada vez más su mejor forma”, puntualizó Santos.
Por ahora Egan Bernal tratará de culminar la última semana del Tour de Francia y posteriormente definirá cuáles serán las siguientes carreras para culminar la temporada. En estos momentos hay otros dos colombianos en la Grande Boucle, además del pedalista del Ineos Grenadiers; ellos son Harold Tejada, del Astana Qazaqstam Team, y Rigoberto Urán, del EF Education EasyPost; mientras que Daniel Felipe Martínez y Esteban Chaves se vieron obligados a abandonar la carrera. Con Infobae