¡Manda cáscara!: Alcaldía crea nuevo impuesto vehicular en Valledupar

Mientras la malla vial está deteriorada, la alcaldía crea nuevo impuesto en Valledupar.

Mientras la malla vial está deteriorada, y la movilidad es un caos en las calles de Valledupar, la alcaldía en vez de solución, impondrá una nueva carga tributaria a los propietarios de carros y motocicletas matriculados en esta capital.

Se trata de la modificación de las tarifas de los servicios prestados por la secretaría de Tránsito y la creación de la tasa por administración de historiales en el municipio, establecidas mediante el Acuerdo 021 aprobado por el Concejo, el cual determina que a partir de este 2022, quienes tengan vehículos matriculados en la ciudad deben pagar anualmente por estos conceptos.

De acuerdo con la secretaría de Tránsito los propietarios que tengan inscrita la matrícula de sus vehículos en Valledupar deben cancelar tres salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, $100.000, y los usuarios de motocicletas 1.5 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir $50.000, este recaudo comenzó a regir el primero de enero del 2022.

El secretario de Tránsito de Valledupar, Manuel Palacio, manifestó que lo recaudado será destinado al fortalecimiento de la infraestructura física de la Secretaría de Tránsito. “Fortaleceremos las instalaciones de la Secretaría de Tránsito especialmente las que tienen que ver con las áreas administrativas de atención al usuario y la implementación de mejoras en los procesos de digitalización del archivo de carpeta e historiales de los vehículos matriculados en la ciudad”.

Los vehículos nuevos que se matriculen a partir de la vigencia del Acuerdo N° 021 del 20 de diciembre del 2021 en la Secretaría de Tránsito y Trasporte Municipal, estarán exentos del pago de la tasa por administración de historiales por los doce (12) meses siguientes a la fecha de la matrícula; cumplido este término se liquidará la tasa de administración de historiales proporcionalmente al tiempo que faltara para el corte del 31 de diciembre del respectivo año.

Así mismo, los vehículos que al entrar en vigencia dicho acuerdo, trasladen y radiquen por primera vez su cuenta en la Secretaría de Tránsito y Transporte estarán exentos del pago de la tasa por administración de historiales por el año siguiente, contando a partir del momento en que haya sido declarado paz y salvo por el organismo de Tránsito anterior.  Esta exención no contemplará a los vehículos que habiendo realizado el trámite de traslado de cuenta en vigencias anteriores al 2020 no hayan legalizado la radicación de cuenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *