¡Golpe contundente al licor adulterado! Desmantelan bodega clandestina en Zapato en Mano
Un duro golpe a las mafias dedicadas a la producción y distribución de licor adulterado se asestó en Valledupar, gracias a un operativo coordinado entre el Grupo Operativo Anticontrabando de la Oficina de Rentas de la Gobernación del Cesar, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), y la Secretaría de Seguridad de la ciudad.
En una acción estratégica, las autoridades allanaron una recicladora ubicada en el barrio Zapato en Mano, donde descubrieron una sofisticada red de falsificación de bebidas alcohólicas.
En el lugar, se incautaron 3.000 unidades de botellas de reconocidas marcas como Old Parr, Buchanans Master, Buchanans 18 años, y Aguardiente Antioqueño en sus presentaciones con y sin azúcar (tapas azul y verde). Adicionalmente, se encontraron 200 unidades de caja tetra pak de Aguardiente, listas para ser reutilizadas en la elaboración de licor ilegal.
La contundente operación se produjo en respuesta a las directrices de la gobernadora ElviaMilenaSanjuan, quien enfáticamente ordenó al Grupo Operativo Anticontrabando intensificar las acciones contra el flagelo del contrabando y la adulteración de licores en el departamento.
“Este es un resultado importante de la articulación de esfuerzos para proteger la salud de los ciudadanos y las rentas del departamento,” señaló un vocero de la Oficina de Rentas. “La gobernadora ha sido clara en su orden de no dar tregua a estas organizaciones criminales que ponen en riesgo la vida de las personas con productos fraudulentos.”
La policía judicial detalló que las botellas y empaques incautados estaban siendo acopiados para ser rellenados con licor de dudosa procedencia, representando un grave riesgo para la salud pública y un perjuicio significativo para la economía legal.
El material incautado fue inmediatamente destruido en el lugar, garantizando que no pudiera ser utilizado para continuar con la actividad ilícita. Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones pertinentes para identificar y judicializar a los responsables de esta bodega clandestina.
Este importante operativo reafirma el compromiso de la Gobernación del Cesar y las autoridades locales en la lucha frontal contra el contrabando y la adulteración de licores, enviando un mensaje claro a quienes insisten en lucrarse a costa de la salud y la seguridad de los vallenatos.
Se espera que estas acciones continúen intensificándose en los próximos días para desarticular por completo estas redes criminales.