18 enero, 2025
JudicialPrincipal

Tres municipios del Cesar en riesgo extremo por violencia para las elecciones de octubre 

Los municipios de La Gloria, San Alberto y San Martín, en el sur del Cesar, se encuentran en riesgo extremo por hechos de violencia que podrían afectar en esos territorios las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.

Así lo reveló la Defensoría del Pueblo, al lanzar una alerta temprana, por la presencia y accionar de grupos armados al margen de la ley en el país, en cuyo mapa de riesgo relaciona a las tres poblaciones del Cesar.

“Hemos emitido esta Alerta Temprana Electoral para que el Estado y toda la institucionalidad puedan prevenir escenarios de riesgo y conductas que vulneren los derechos a la vida, libertad e integridad de las comunidades”, explicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

La Alerta Temprana revela que 113 municipios en 16 departamentos están en riesgo extremo: NarinÞo (17 municipios), Norte de Santander (16), Chocoì (15), Cauca (13), Boliìvar (9), Antioquia y Caquetaì (7 cada uno), Arauca y Huila (6 cada uno), Meta (5), Cesar, Putumayo y Valle del Cauca (3 cada uno) y Casanare, Guaviare y Santander (un municipio cada uno).

El monitoreo del Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo ha permitido identificar la presencia, traìnsito o injerencia de los grupos armados ilegales como fuente de amenaza para las comunidades y las elecciones. Entre los más relevantes están las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC – Clan del Golfo), la guerrilla del ELN, las disidencias de las Farc y los grupos del crimen organizado. Todos estos grupos se han expandido el 56% en las regiones del país y diversificado sus fuentes de financiacioìn ilegal.

“Desde la Defensoría del Pueblo consideramos que la situación es compleja, por eso extendemos nuestro llamado al Presidente de la Repuìblica, Gustavo Petro, para que presida la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, Ciprat. El propósito es que, junto con las cabezas de las entidades a las que les formulamos recomendaciones, implemente acciones rápidas y efectivas para que sean garantizados los derechos de las comunidades”, solicitó el Defensor del Pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *