18 abril, 2025
NacionalPrincipal

‘Simón Trinidad’ deberá revelar detalles de su vida en las Farc a la JEP

A raíz de la decisión de la sala de indulto de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, de conceder la amnistía a Juvenal Ovidio Palmera Pineda, conocido con el alias de ‘Simón Trinidad’ en las filas de las Farc, este deberá suscribir el régimen de condicionalidad con el salto tribunal, además, de precisar la mayor cantidad de detalles relacionados con su vida al interior de esa guerrilla.

Para la JEP, en este caso el exintegrante de las Farc-EP cumple con los requisitos para recibir el beneficio jurídico por esta conducta., además de concluir que, en este caso, la conducta de rebelión es amnistiable por cumplir con los ámbitos de aplicación de tiempo, al ocurrir antes de la firma del Acuerdo Final de Paz; personal, ya que el compareciente perteneció a las Farc-EP y material, dado que la rebelión es un delito político amnistiable.

Con esta decisión, la sala resuelve una parte del trámite que inició la justicia ordinaria en su contra, en un proceso que fue remitido a la JEP por los hechos ocurridos entre el 1 y el 3 de mayo de 2002 en el municipio de Bojayá, Chocó.

En esta decisión, la sala de indulto también comisionó a la Oficina de Atención a Víctimas de la JEP y a la Unidad de Investigación y Acusación para que ubiquen a las víctimas de los hechos ocurridos en Bojayá y Vigía del Fuerte entre el 1 y el 3 de mayo de 2002, y les den la oportunidad de manifestar si desean vincularse procesalmente al trámite o presentar recursos.

Actualmente, el compareciente se encuentra en una prisión de Estados Unidos, a donde fue extraditado el 31 de diciembre de 2004 y condenado a 60 años de cárcel por el secuestro de tres estadounidenses en febrero del año 2003.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *