Nueve comunidades están en alerta por tormentas y lluvias, especialmente el Mediterráneo
Nueve comunidades del sur, centro y Mediterráneo están hoy bajo alerta por tormentas y lluvias, que serán de 40 litros por metro cuadrado en una hora en Baleares, en naranja (riesgo importante), mientras otras zonas como Valencia acumularán 30 litros y tiene riesgo amarillo tras haber dejado el rojo.
Además de Baleares y la Comunidad Valenciana, está también Cataluña en alerta amarilla este jueves por tormentas y fuertes lluvias; asimismo activarán ese aviso las comunidades de Aragón y Extremadura a primeras horas de la tarde.
En amplias zonas las tormentas podrán ir acompañadas de granizo, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en su página web.
Lluvias de más de 200 l/m2 cierran colegios y espacios públicos en Algemesí y Albalat
Las lluvias torrenciales registradas la madrugada de este jueves en municipios de la comarca valenciana de la Ribera, que han dejado acumulados de hasta 218 litros por metro cuadrado, han obligado al cierre de colegios y de espacios públicos en las localidades de Algemesí y Albalat de la Ribera.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones torrenciales de la madrugada han estado muy focalizadas en un área entre Algemesí, Sueca y Cullera.
Todo el litoral sur de Valencia ha estado, hasta las ocho de la mañana de hoy, en alerta nivel rojo por precipitaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado, y hasta las 12 horas ha estado activado el aviso amarillo por lluvias acompañadas de granizo en el litoral de las tres provincias de la Comunitat Valenciana.
Las precipitaciones de esta madrugada han dejado acumulados de 218 litros por metro cuadrados en Albalat de la Ribera, 163 l/m2 en Algemesí, 145 en Polinyà del Xúquer, 130 en Sueca, 85 en Alzira o 69 en Cullera, según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) y de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Consecuencias en Algemesí
El Ayuntamiento de Algemesí (Valencia) ha suspendido la actividad educativa en todo el municipio debido a los desperfectos ocasionados por el episodio de lluvia torrencial, que ha dejado acumulados de 162 litros por metro cuadrado en solo una hora y media.
La lluvia ha afectado a muchas viviendas, ha ocasionado desperfectos en las inmediaciones y centros educativos por la entrada de agua, ha obligado al cierre de pasos subterráneos y existe riesgo de caída de ramas y árboles.
También han quedado cerrados al público el polideportivo, el estadio y los cementerios, y el Ayuntamiento ha recomendado a la población que no acceda a los parques y jardines en todo el día y que camine por la vía pública con mucha precaución.
La fuerte lluvia ha colapsado la red de alcantarillado y ha obligado a cortar el tráfico en el Puente Rojo, el Puente Azul y el paso inferior de la estación de Renfe, aunque esta incidencia en la línea de Cercanías C2 ya ha sido solucionada y los trenes han vuelto a circular con normalidad.
incidencias en Albalat de la Ribera
El Ayuntamiento de Albalat de la Ribera también ha decidido suspender las clases, tras la “difícil situación” en la que han quedado las zonas de los centros educativos y sus alrededores por acumulación de agua debido a precipitaciones que han dejado más de 200 litros por metro cuadrado.
Baleares y Cataluña, también en alerta
Baleares está en naranja (riesgo importante) por lluvias acumuladas en una hora de 40 litros por metro cuadrado en islas como Mallorca, Ibiza y Formentera.
En Cataluña, en amarillo, el litoral sur de Tarragona podrá registrar lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora que puntualmente podrán superar los 40 litros por metro cuadrado. En el prepirineo de Barcelona y en el Pirineo de Girona se alcanzarán 20 litros por metro cuadrado en una hora.
También activarán la alerta amarilla a primeras horas de la tarde las comunidades de Aragón y Extremadura; se recogerán lluvias de 15 litros por metro cuadrado en una hora en provincias como Teruel. También se alcanzarán esos niveles de precipitaciones en buena parte de la provincia de Ciudad Real, en el sistema central de Segovia o en el sur de Ávila. Con EFE