Luis Manuel Díaz lloró tras reencontrarse con su familia en Barrancas
La zozobra, que durante doce días se apoderó de la familia del futbolista Luis Díaz, por el secuestro de su padre, Luis Manuel Díaz, el popular Mane, terminó el jueves 9 de noviembre, luego de que el hombre de 56 años fuera entregado a una delegación de las Naciones Unidas y la Iglesia católica.
Díaz, que llegó a Valledupar (Cesar) en helicóptero, luego de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) lo dejara en libertad en la Serranía del Perijá, y posteriormente fue trasladado vía terrestre a Barrancas (La Guajira), protagonizó un emotivo momento al llegar a su casa, en donde era esperado por sus familiares y amigos.
El primer entrenador del hoy atacante de la Tricolor no aguantó su emoción al ver a su esposa, Cilenis Marulanda, y sus hijos, al igual que demás seres queridos, y se quebró en el momento en el que descendió del automotor de la misión humanitaria, en una operación que contó con fuerte custodia militar.
Desde tempranas horas, la ilusión de ver pronto al entrenador, que fue secuestrado el 28 de octubre cuando se movilizaba en una camioneta junto con su pareja sentimental, camino a una estación de gasolina, era grande.
El helicóptero se desplazó desde la vereda El Salado, zona rural de Barrancas, hasta el aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar, a donde aterrizó pasadas las 11:00 a. m. Las primeras imágenes de la liberación de Mane fueron publicadas por la cuenta en X (antes Twitter) de la Conferencia Episcopal de Colombia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GFQC2EEJZVBAZMTX2MQN5INWKM.jpg 420w)
Estas fueron las primeras declaraciones de Luis Manuel Díaz, tras su liberación
A su arribo a su hogar, Díaz tomó respiro y, posteriormente, tomó el megáfono y quiso dedicarle unas sentidas palabras a sus familiares y a la comunidad que se congregó a las afueras de su residencia. En sus primeras declaraciones, el progenitor de uno de los deportistas más destacados de Colombia en el mundo expresó todo su agradecimiento.
“Primero que todo, quiero darle gracias a Dios por esta segunda oportunidad y agradecerle a todo el pueblo barranquero, a La Guajira, por este gran apoyo que han brindado a mi familia. Gracias a todos, los quiero mucho y quisiera tener la oportunidad de saludarlos a todos y darles un abrazo”, dijo Mane Díaz, tras recuperar su libertad.