27 marzo, 2025
Deportes

‘Checo’ Pérez se refiere a la posibilidad de correr una fecha de la Fórmula 1 en Barranquilla

El piloto méxicano, Sergio Checo Pérez se refirió el pasado lunes 7 de noviembre a la posibilidad de realizar el Gran Premio del Caribe en Barranquilla. Así lo informó el periodista especializado en la Fórmula 1, Diego Fernando Mejía, quien estuvo al tanto de la rueda de prensa del automovilista donde se dio a conocer detalles del casco que usará el nacido en Guadalajara durante el Gran Premio de Brasil. Este será inspirado en la nueva película de Marvel Black Panther: Wakanda Forever.

Pérez se acordó de Colombia al ser consultado sobrre el apoyo que recibe en las diferentes plazas donde se corre la Fórmula 1, “No lo hubiera imaginado, lo que implica en tu país y para otras personas. Siento compromiso grande y me encantaría correr en Colombia o Argentina. Muchos países que me encantaría visitar y llevar la Fórmula 1″. Luego fue consultado sobre la posibilidad de un parada del Mundial de Automovilismo en Colombia:

“al menos tenemos el Gran Premio de México. Tuve un showrun y es increíble. Me gustaría ir a otras partes del continente americano (…) a veces te sientes solo en un deporte europeo, pero sé que cuento con ustedes y vamos a dar todo en estas últimas carreras para poner en alto el nombre de América Latina”.

Fórmula 1 en Colombia tendría que concretarse antes de finalizar el periodo del alcalde de Barranquilla

El alcalde Jaime Pumarejo sigue dando declaraciones tras la visita del presidente de la federación internacional de automovilismo Stefano Domenicali, lo que aumenta los rumores sobre la posibilidad de que se concrete el denominado Gran Premio del Caribe, evento que permitiría traer a la Fórmula 1 a Colombia. Aunque en teoría todo sigue siendo un rumor, sus declaraciones previas y los hechos avistados más recientemente da cuenta de qué podría ser una realidad, no obstante, no sería un evento que se realizaría muy pronto, además en palabras del burgomaestre, se tendrá que concretar en un corto plazo o al menos antes de que culmine su periodo.

En entrevista con el diario La República destacó que el proyecto lleva más o menos un año, dónde de hecho ya se han elaborado diseños para las pistas, modelos financieros, búsqueda inversionistas, y hasta el operador qué organizaría el evento. Adicionalmente enfatiza en el mensaje de qué en Colombia se se pueden hacer estos grandes eventos:

“Ya ha pasado más de un año de trabajo, se han ido sorteando los retos, tenemos pistas con diseños técnicos muy avanzados, modelos financieros buscando cierres, empieza la etapa de búsqueda de capital por parte de los inversionistas, la búsqueda del socio operador que se prevé podría ser el mismo que opera la carrera del Gran Premio de México (…) lo más importante que nos queda de esta lección es que sí somos capaces de que Colombia puede albergar eventos de esta categoría”.

Pumarejo también reveló que está buscando un socio privado, el cual también tendría la labor de ser el promotor de la carrera, asegurando qué puede tener beneficios más allá de la simple realización del Gran Premio, como por ejemplo tener un desarrollo inmobiliario, mayores ingresos por pago de impuestos, entre otras obras que se desarrollarían a la par y que serían funcionales tanto para la competencia como para la ciudad en sí.

Según detalló en el medio anteriormente citado, actualmente están en debates temas legales y económicos, pero que el objetivo es asegurar que la fórmula 1 se realice en Colombia, revelando que ya nos está compitiendo contra otras ciudades sino contra la realización misma del evento:

“Faltan más cosas además de la plata, discusiones legales, económicas, pasos que hay que pasar con la F1, pero vamos muy bien, ya no estamos compitiendo con otras carreras, sino con la posibilidad de materializarnos. Es un proyecto no solo de Barranquilla sino de todo el país que va a cambiar la manera en que se muestra al mundo”.

De hecho, tras la visita de Stefano Domenicali en Barranquilla parece haberse concretado esa posibilidad de la realización del evento, en otros espacios Jaime Pumarejo y hablo de la posibilidad que al momento de realizarse la carrera, no solamente para tranquilad va que se va a haber beneficiada sino el país entero, incluso aseguro que lo que se le mostró al alto directivo de la FIA lo dejó muy entusiasmado. Con Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *