Carolina Sanín declinó su apoyo al presidente Petro por sus expresiones sobre la guerra en Israel y lo llamó antisemita
La reconocida intelectual y escritora colombiana Carolina Sanín, que desde la contienda electoral de 2022 había manifestado su apoyo al presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, se desmarcó del mandatario en reacción a sus controversiales opiniones sobre la guerra en Israel, que tras la incursión del grupo yihadista Hamas el pasado sábado 7 de octubre, ha cobrado la vida de por lo menos 1.600 personas de ciudadanos israelíes, palestinos y de otros países del mundo, según datos que recogieron en el periódico El País de España.
Y es que el jefe de Estado no ha parado de publicar en su cuenta oficial en la red social X sobre el conflicto en Oriente Próximo, incluso haciendo comparaciones, fuera de lugar, con el holocausto que sufrió el pueblo judío a manos de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
“Ya estuve en el campo de concentración de Auschwitz y ahora lo veo calcado en Gaza (sic)”, llegó a decir en respuesta a un llamado del embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, para que se ilustrara más acerca de la persecución que ha padecido esa comunidad.
Ante todas estas expresiones, Sanín declinó el respaldo al mandatario y de hecho reaccionó incluso a ese desafortunado trino: “Eso es pereza intelectual, insensibilidad, bastedad y una enormidad de ignorancia. Supongo que lo considera audacia; es indolencia y bajeza. Hasta aquí con el presidente (sic)”.
También le reclamó por no condenar el ataque del grupo yihadista en contra de la población civil israelí que ha perpetrado cientos asesinatos y secuestros en las últimas 72 horas.
“Seguimos esperando, @petrogustavo, que diga algo sobre las personas secuestradas en Israel. Es un gesto apenas esperable de un país que ha sufrido el secuestro y que quiere ser parte del mundo. Si no se conmueve, al menos sepa qué es decencia diplomática (sic)”, afirmó.
Y seguido, en esa misma publicación, Sanín declaró su distanciamiento con el mandatario: “A todo el mundo (y sí, a todos, por lo que hemos visto) les llega el día de apartarse de Petro. El twitter del presidente en estos días fue mi límite (sic)”.
En las siguientes publicaciones lo descalificó por capitalizar políticamente esta grave oleada de violencia en el conflicto árabe-israelí que no se había visto en décadas.
“Ah, ya entendí. En su delirio de líder mundial, Petro cree que va a hacer la paz en Oriente Medio. Y ve en esto una oportunidad, en vez de una situación de duelo. La imprudencia y la insensibilidad que no proceden de la ignorancia, sino de la ambición. Siempre interesante. Y, por cierto, así como las Farc o las Auc no son “el pueblo colombiano”, tampoco Hamas es “el pueblo palestino” (sic)”, agregó.
Incluso hizo un llamado al Estado israelí para que replanteara su cooperación con Colombia, porque el jefe de Estado evidenció en sus trinos su opinión desfavorable contra el pueblo judío.
“Si yo fuera Israel, rompería relaciones diplomáticas con Colombia, cuyo presidente es abiertamente antisemita y hostil. Claro, para eso, Colombia tendría que importar, y Petro, el delírico, tendría que importar al menos la mitad de lo que cree (sic)”, instó desde su cuenta de X.
La también docente siguió manifestando en esa red social su irreconciliable desacuerdo con el presidente, del que dijo que ignoraba que en el país hay una importante colonia y descendencia hebrea.
“De paso, se le recuerda a @petrogustavo que también hay judíos ciudadanos del país del que es presidente. Su discriminación, su ligereza al hablar de nazismo y del holocausto, y su ignorancia racista son agravios no solo para Israel, sino para muchos colombianos y colombianas (sic)”, volvió a reprochar.
Incluso en la serie de publicaciones en contra de estas posiciones del presidente sobre la guerra en Israel, la académica contestó a una crítica que hizo del tema Cielo Rusinque, ternada por Petro para magistrada en la Corte Constitucional.
“No, querida @cielo_rusinque. No se hagan. También otras hacemos un llamado al diálogo y a la justicia para Palestina. Lo que criticamos es que el presidente no haya repudiado un ataque de Hamas con muertos y secuestrados, y en cambio haya salido a llamar “neonazi” a Israel (sic)”, señaló. Con Infobae