17 abril, 2025
JudicialPrincipal

Capturadas cuatro personas transportando cocaína en un vehículos de la UNP

No se detienen las polémicas dentro de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Esta semana se informó de la captura de cuatro personas que se movilizaban en una camioneta de esa entidad, en la vía de Montañita a Florencia, en el Caquetá. La detención, ocurrida en la mañana del miércoles 15 de marzo, se adelantó bajo el argumento que señala que aquellas personas habrían incurrido en el delito de tráfico de drogas.

“Esta mañana fueron capturadas cuatro personas por el supuesto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes (…) El vehículo inmovilizado (placas IFR-763) hace parte de un esquema de protección de la UNP, y corresponde a un protegido de la Subdirección especializada (A-ETCR Agua Bonita) (…) Le corresponde a las autoridades aclarar este asunto. De todas maneras la UNP lamenta y condena que sigan utilizando medidas y esquemas para actos delictivos. Estamos en lucha frontal contra la corrupción”, detalló la institución a través de sus portales informativos.

De acuerdo con lo que resalta Noticias RCN, la camioneta pertenecía al esquema de seguridad de Nilson Gómez, quien figura como beneficiario del programa de protección del A-ETCR Agua Bonita. El automóvil era conducido por Álvaro Hernández, quien se desempeña como escolta de la UNP. En el vehículo iban también, Blanca Zuluaga, esposa del conductor, y dos personas identificadas como José Alba y Hermes Briñes.

Al interior del vehículo, que fue detenido por autoridades de tránsito en un puesto de control, se hallaron siete paquetes de lo que terminó siendo base de coca. También fue incautada una pistola Glock con tres proveedores.

Este no es el primer escándalo de presunto narcotráfico dentro de la UNP. En diciembre del año pasado, de hecho, en la vía La Plata – Popayán, fue detenida una camioneta de esa misma institución que llevaba 150 kilos de cocaína.

En días pasados, respecto al tema, el presidente colombiano, Gustavo Petro, destacó que la UNP, la igual que la SAE, la Fiscalía, la DIAN y la Fuerza Pública, habían sido penetradas por el narcotráfico. Fue el 8 de marzo cuando trinó: “el narcotráfico a partir de construir con dinero sus propias nóminas ha penetrado a la UNP, a la SAE, a la Fiscalía, a la fuerza pública, a la DIAN, a Aduanas. Se extiende por todas las ramas del poder público (…) Nuestra decisión es separar el poder público de las mafias (…) Para alcanzar la Paz el poder público debe ser del pueblo, no de las mafias”.

Es de destacar que a los múltiples escándalos de corrupción dentro de la UNP se suma el atentado el que fue víctima Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Según ha dicho él mismo, aunque se habla de que el ataque habría sido para robarle la camioneta, el ataque se habría dado porque querían terminar de su vida a causa de las revelaciones de irregularidades que ha hecho sobre lo que estaría pasando dentro de la Unidad de Protección Nacional.

“Han atentado contra Augusto Rodríguez, director de la UNP y mi compañero desde el M19. Augusto denunció las mafias de la contratación en la UNP. Hoy quisieron matarlo, le pido al fiscal acelerar las investigaciones sobre estas denuncias, las pruebas están en sus manos”, comentó el jefe de Estado colombiano acerca de los hechos que ocurrieron en el barrio Ciudad Montes, en la localidad de Puente Aranda, en Bogotá.

“Venía de recoger a mi hija mayor de la Universidad. Al entrar a mi casa, atentaron contra el esquema. Afortunadamente yo estaba ingresando a mi casa”, manifestó el director en declaraciones rescatadas por el noticiero del canal CityTv. “Lo único que logré ver en el fragor de la situación fue que tres sicarios huyeron en una moto”, denunció en su momento. Con Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *