Atentado a una patrulla del Ejército con explosivos en Norte de Santander
En horas de la mañana de este jueves 16 de marzo, uno de los vehículos del Ejército nacional fue atacado por explosivos en la vía que comunica a la capital nortesantandereana con el municipio de Tibú, en el departamento.
Recientemente, desde las Fuerzas Militares informaron que el ataque no tenía relación con la visita del ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien está en Cúcuta, la capital de Norte de Santander, para realizar un consejo de seguridad tras la difícil situación de orden público que azota desde hace semanas a ese territorio.
“El evento en mención ocurrió en Tibú y no tiene relación con la visita del señor ministro de Defensa, quien se encuentra en la Ciudad de Cúcuta”, informó el Ejército a través de su equipo de prensa.
Así mismo, no descartaron que el atentado fuera perpetrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) mediante su estructura GAO, que arremetieron contra la unidad en Tibú cuando “cumplía su misión de seguridad vial y se encontraba sobre la vía” cercana al citado municipio.
Aunque algunas versiones aseguran que el suceso dejó a dos soldados heridos, desde las Fuerzas Militares aseguraron que, por ahora, no registran víctimas. Sin embargo, ya están investigando para confirmar si esta información es verídica.
“En el momento no se presentaron afectaciones a nuestro personal militar, ni a la población civil, solo algunos daños en nuestros vehículos”, señaló la institución en un comunicado.
De igual manera, los uniformados condenaron el ataque explosivo que, según explicaron, buscaba sembrar el terror entre la comunidad y los miembros de las Fuerzas Militares: “Rechazamos estas acciones que violan flagrantemente las disposiciones del derecho internacional humanitario, haciendo uso de métodos de guerra no convencionales de forma indiscriminada en contra de la Fuerza Pública y la población civil”, aseveró el Ejército. Con Infobae