18 enero, 2025
Política

Álex Char sigue como líder absoluto en intención de voto en Barranquilla, pero hay cambios

El panorama político ya da sus últimos giros en las regiones de Colombia previo a las elecciones territoriales, las cuales se llevarán a cabo el próximo domingo 29 de octubre. Sin embargo, ciudades como Barranquilla viven una jornada de antesala sin muchas novedades en el frente, pues el favoritismo esperado de Álex Char se ratifica en las encuestas.

Y es que, como ya ha sido costumbre cada vez que el nombre del político del Cambio Radical aparece en los tarjetones, los barranquilleros se deslumbran por su aspiración a ocupar cargos públicos.

De hecho, así lo muestra el más reciente sondeo realizado por la firma especializada Datanálisis, la cual ha llevado a cabo una evaluación mensual de las preferencias de los electores de cara a los comicios locales en las principales ciudades del país.

En ese sentido, el dos veces exmandatario (por sus administraciones en 2008 – 2011 y 2016 – 2019) se muestra como el gran favorito con una diferencia avasallante con sus contrincantes, liderando la intención de voto con el 83.4%.

Este porcentaje supera el que había obtenido él mismo en la verificación compartida por la ya mencionada compañía encuestadora en agosto, el cual había sido del 76.1%.

Con lo anterior, el hijo del exgobernador de Atlántico, Fuad Char Abdala, se muestra como el único posible sucesor de Jaime Pumarejo a menos que ocurra alguna eventualidad antes de las votaciones. Todo podría pasar

No obstante, existen dos cambios en la realidad política de la ‘Puerta de Oro’ en busca del próximo burgomaestre.

El primero es que, a pesar de la subida de Char Chaljub en las cifras, no fue el único que creció, puesto a que sucedió lo mismo con Antonio Bohórquez, quien es la ficha del Pacto Histórico para ocupar el máximo cargo público en dicha comunidad.

El concejal de izquierda contaba con el 6.6% en el mes pasado, pero para esta medición su potencial de votantes se incrementó hasta alcanzar el 7.6%. Es decir, creció en un 1%.

Si bien esto significa un progreso para el cabildante, su campaña sigue estando demasiado lejos de ubicarse cerca de la de Char, aun considerando las jugadas políticas que el primero ha realizado.

Los movimientos del petrismo por la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación de Atlántico

Así las cosas, aparece el segundo giro en la trama política de ‘La Arenosa’. Se trata de una de las estrategias más sonadas, que fue la reciente ‘baja’ de Rigail Romero de la contienda electoral para adherirse al movimiento del hombre del petrismo.

Asimismo, dicha coalición logró el respaldo de las colectividades Alianza Democrática Amplia (ADA), Fuerza Ciudadana, Gente en Movimiento, Mais, Partido Comunes, Partido Comunista Colombiano, Unión Patriótica (UP), Soy porque Somos, Movimiento Ciudadano, Todos Somos Colombia, Colombia Esperanza Democrática y Causa Común.

El inconformismo de estos alrededor de las listas cerradas al Concejo y la Asamblea los llevó a sumarse a una alianza a la que han llamado Pacto Caribe.

El actor, presentador y congresista Agmeth Escaff ha sido uno de los precursores de esta línea política en la región. De hecho, ha estado presente en la mayoría de las actividades de campaña de Bohórquez.

Cabe mencionar que la fuerza del partido del presidente Gustavo Petro se redujo sustancialmente en el Atlántico luego del escándalo que envolvió a su hijo Nicolás, debido a que todo figuraba para que él fuera candidato a la alcaldía o a la gobernación. Ante todo el pleito, el único viejo conocido del mandatario nacional que aparecía entre los pre aspirantes para liderar el departamento era Máximo Noriega, quien también acabó salpicado por las revelaciones de Day Vásquez, lo que hizo que se acabara su trabajo para las próximas elecciones. Con Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *